Esta área es la encargada de formalizar, organizar y documentar los procesos en la elaboración de los convenios de vinculación que pueda establecer la Universidad Autónoma de Querétaro con dependencias de gobierno federal, estatal o municipal, instancias públicas o privadas, así como con asociaciones civiles o instituciones de asistencia privada.
Los productos y servicios que son desarrollados por las facultades y dependencias de la administración central tienen como objetivo propiciar una vinculación institucional donde la tecnología e innovación universitaria cumpla con la tercera tarea sustantiva de nuestra Universidad, la extensión.
Para saber más de nuestros servicios te invitamos a que conozcas nuestro Catálogo de Servicios y Productos Universitarios.
Primer Curso Virtual de Verano Infantil UAQ
“Niños y niñas jugando y creando en casa”
Debido a la situación actual la Secretaría de Extensión Universitaria detecta la necesidad de modificar el programa atendiendo las indicaciones internacionales y nacionales de salud creando un curso de verano infantil virtual para dotar a nuestra población infantil de actividades divertidas e informativas, dando lugar a aprendizajes de los siguientes ejes; arte, ciencia, cultura, deportes, medio ambiente y un eje sorpresa donde encontraran actividades llenas de emoción y aprendizajes.
El curso de verano está pensado para atender a niños y niñas de entre 5 y 12 años, mismo al que podrán tener acceso sin costo alguno.
El Curso de Verano Infantil surge en el 2012 para atender a la población infantil con la finalidad de desarrollar habilidades, aptitudes y valores que contribuyan a la comprensión de los fenómenos relacionados con la vida cotidiana; por medio de juegos y actividades acordes a su edad.
El curso de verano contará con actividades lúdicas, deportivas, con producciones que se podrán implementar en casa de manera útil, dejando de lado actividades que no doten de conocimiento a la población infantil.
Inscripción: https://forms.gle/vJNuzELChDx3QfWf9
Inicio del curso de verano: 13 de julio del 2020
Para mayor información comunicarse al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La Coordinación de Seguimiento de Egresados y Empleabilidad, mantiene el contacto con las y los egresados para conocer su trayectoria laboral, una vez que han dejado las aulas de la UAQ. A través de distintos mecanismos, conoce y difunde información relevante del estudiante egresado, por medio del cuestionario de seguimiento de egresados.
Con la información obtenida, se cuenta con importantes indicadores para retroalimentar el currículo - en función de las nuevas exigencias del mercado laboral-fortaleciendo así la formación académica que se imparte en la UAQ.
Esta coordinación maneja y almacena bases de datos de egresados, además de coordinar la Comisión Institucional de Seguimiento de Egresados, integrada por las y los coordinadores de seguimiento de egresados de todas las facultades y campus.
Objetivo general:
Contribuir al fortalecimiento y consolidación de la pertinencia de los planes de estudios, conocer la empleabilidad de los egresados y su nivel de satisfacción de los servicios académicos ofrecidos a través de los estudios de seguimiento de egresados.
Objetivos específicos:
- Fortalecer el sistema institucional de información oportuna, confiable y pertinente acorde a los requerimientos de la Universidad Autónoma de Querétaro en su conjunto y a las exigencias de cada una de las unidades académicas para el seguimiento de egresados tanto en un aspecto académico, administrativo y de empleabilidad.
- Impulsar una red de comunicación permanente entre las unidades académicas y administrativas de la Institución.
- Enriquecer un Sistema de Informatización para el Seguimiento de Egresados, capaz de integrar y proporcionar información como mantener un vínculo directo con egresados e instituciones y organismos sociales, público y privados, con el objeto de lograr la eficiencia y eficacia institucional.
- Promover la participación y cooperación entre las unidades académicas y administrativas con la finalidad de identificar necesidades y establecer estrategias y mecanismos de concertación coordinada para el seguimiento de egresados a través de la Comisión Institucional de Seguimiento de Egresados.
- Ser un área de vinculación estratégica hacia el exterior e interior de la Universidad, para la búsqueda de áreas de oportunidad de las áreas académicas y con los egresados dentro del sector laboral en el estado, país y a nivel internacional.
Misión:
El Programa de Seguimiento de Egresados y empleabilidad, tiene como propósito fomentar y mantener vínculos tripartita entre la Universidad - Sociedad - Egresados. Promueve de manera profesional y responsable la colaboración entre ellos en proyectos de interés común con un enfoque académico y de empleabilidad.
Visión:
El programa favorecerá la permanente comunicación de la UAQ con sus egresados y será un recurso para valorar y mejorar los procesos educativos, funcionando de forma sistematizada para el nivel superior.
El objetivo primario es reforzar la convivencia e integración de la comunidad universitaria poniendo a su disposición material lúdico en áreas comunes.
Los juegos de rol ofrecen varias temáticas para intereses diversos, como épica, de ciencia ficción, historia, entre otros. Además, cada uno tiene mecánicas que ayudan a la estimulación intelectual-social como la administración de recursos, desarrollo de competencias sociales, planeación estratégica, trabajo colaborativo, mejoramiento de la memoria.
La importancia de este programa radica en contribuir al desarrollo integral de los universitarios, propiciando así la convivencia, valores sociales, trabajo en equipo, comunicación asertiva, manejo de la frustración, convivencia armónica, sana competencia, comprensión de las reglas y sus consecuencias, paciencia y desarrollo del autoestima.
Página 1 de 3