El objetivo primario es reforzar la convivencia e integración de la comunidad universitaria poniendo a su disposición material lúdico en áreas comunes.

Los juegos de rol ofrecen varias temáticas para intereses diversos, como épica, de ciencia ficción, historia, entre otros. Además, cada uno tiene mecánicas que ayudan a la estimulación intelectual-social como la administración de recursos, desarrollo de competencias sociales, planeación estratégica, trabajo colaborativo, mejoramiento de la memoria.

 

La importancia de este programa radica en contribuir al desarrollo integral de los universitarios, propiciando así la convivencia, valores sociales, trabajo en equipo, comunicación asertiva, manejo de la frustración, convivencia armónica, sana competencia, comprensión de las reglas y sus consecuencias, paciencia y desarrollo del autoestima.